top of page
No es solo correr
Por: Karen Guerra
 

Una de las especialidades que hacen de este deporte una actividad de admirar son las maniobras que los corredores realizan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La pista mide al lrededor de 400 metros en donde se realizan las maniobras que hacen parte de la práctica de este deporte.

 

http://www.coldeportes.gov.co/index.php?idcategoria=54924

 

En medio de la arena arcillosa con la que se forman las montañas que tienen que saltar los corredores se realizan giros y caídas que hacen de este deporte una actividad extrema. Algunos de ellos son:

  • Bunny Hop: salto básico de BMX, para esto se eleva el manillar se hace una fuerza hacia arriba con la espalda y luego se empuja hacia delante mientras se flexionan las rodillas para dejar que la bicicleta suba.

  • Nollie Hop: consiste en hacer el bunny hop pero invertido (elevando la parte trasera y empujar hacia detrás).

  • Barspin: que como su nombre (en inglés) indica consiste en soltar las manos del manillar y hacerlo girar en el aire, para agarrarlo nuevamente en su posición natural.

  • Fakie: consiste en moverse en la dirección contraria a la natural de la bicicleta, es decir, hacia atrás, pero pedaleando para evitar que esta se frene.

  • Rollback: consiste en hacer un giro de 180º pivotando sobre la rueda trasera para salir del fakie.

  • 180: consiste en hacer un giro de 180º levantando ambas ruedas del suelo, tras el cual seguiremos a fakie.

  • 360: Consiste en realizar una rotación de 360º en el aire

  • Manual: hacer equilibrio manteniendo la rueda delantera elevada, para esto se tira el peso del cuerpo hacia atrás y se eleva el manillar.

  • Nose Manual: equilibrio manteniendo la rueda trasera elevada, es el inverso del Manual.

  • Wallride: consiste en hacer un bunny hop y quedarse en una posición horizontal de modo que se queden las dos ruedas en la pared y así lograr recorrer un pequeño tramo de la pared.

  • Kikin -whip, que consiste en girar el cuadro a ras de suelo y luego volver a los pedales, metiendo el pie en la llanta delantera para frenar y moviendo el cuadro con el otro pie.

  • X-up: que consiste en dar media vuelta al manillar en el aire.

  • 360: consiste en dar un giro de 360° y luego caer.

Pista de Bicicross Mario Andrés Soto. Centro deportivo el Salitre. Foto por: Angie Morales.

TECNOLOGÍA-FUNCIONALIDAD-BENEFICIOS

BOGOTÁ, COLOMBIA

bottom of page