top of page
Bicicletas de BMX de alta tecnología 
Por: Angie Morales
 
Atentos deportistas, esto les puede servir.

Pista de bicicross Mario Andrés Soto, Bogotá, deportista Daniela Casallas. Foto por Angie Morales

En Colombia se abrió primer laboratorio de análisis estructural de marcos de bicicletas GW de BMX.

 

Esta iniciativa empezó desde el 2008 después de los juegos olímpicos de Beijín, China con participación del colombiano Andrés Jiménez que ocupó el cuarto lugar en la final, y la medalla de oro de Mariana Pajón en Olímpicos Londres 2012.

 

En la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) se abrió un espacio para el estudio y análisis en temas de física, química y estética que tiene una bicicleta junto al corredor de BMX.

 

Véase también: Univerdidad Pontífica Bolivariana

 

El marco, es la parte más fundamental de la bicicleta porque articula y  une todas sus partes. Lo que se busca mejorar es la estructura: rigidez y diseño. Existen niveles de rigidez y para saber exactamente en qué punto está se hace la sumatoria de la potencia y la fuerza generada por el piloto sobre el marco, esto es necesario porque puede llegar a deformarlo hasta el punto que se rompe.

 

Véase también: Doce bicicletas a las que la tecnología y el diseño hace muy deseables

 

 

Materiales:

 

Para lograr esa rigidez, los marcos se deben hacer con materiales que favorezcan la potencia y la fuerza del piloto, contando también con la fisionomía y el peso.

 

Los materiales que se utilizan son: el aluminio, que es el más común utilizado para estas bicicletas, junto con el acero y otros materiales compuestos por resina epóxica reforzada con fibra de carbón.

 

Vease también: Tipos de cuadros y aluminios http://www.mardelbike.com.ar/detalle-noticia.php?noticia_id=5

 

 

Laboratorio donde se rediseña la bicicleta. GW bicycles. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)  Antioquia, Colombia. Foto: ETCE/ Guillermo Ossa

Importancia:

 

Para el piloto, es significativo el peso de la bicicleta, entre las liviano más ventaja y rendimiento va a tener sobre la cicla. En el caso de Mariana Pajón, aparte de la tecnología mencionada, en la parte superior del marco debe tiene una curvatura de 20° por cuestiones de la fisionomía femenina.

 

Todo esto tiene como fin obtener la posición correcta sobre este y de ese modo que el recorrido en la pista se haga más cómodo y rápido.

 

 

Pista de bicicross Mario Andrés Soto, Bogotá, deportista Laura Roncancio. Foto por Angie Morales

TECNOLOGÍA-FUNCIONALIDAD-BENEFICIOS

BOGOTÁ, COLOMBIA

bottom of page